Otro proceso que debe estudiarse a fondo es la disposición de los muebles. Los elementos principales con los que contamos para crear el recorrido de los clientes son los accesorios y muebles que se colocan en el centro (góndolas, mesas, islas, vitrinas, etc...) ya que su ubicación definirá el trazado de los pasillos.
Existen diferentes zonas de distribución, por ejemplo, la formación de pasillos rectos en una especie de parrilla. Este trazado ayuda a organizar muy racionalmente la exposición del surtido. Es muy habitual en grandes superficies porque el espacio se aprovecha al máximo con la creación de tantos pasillos, pero impide la localización rápida de artículos que se buscan.
En los espacios de moda se suele tender a la colocación libre de los muebles, que resulta más creativa y ofrece a los clientesun tipo de desplazamiento mucho más abierto, entretenido y placentero.